jueves, 6 de octubre de 2016

LA CONTAMINACIÓN DEL AGUA

  • ¿ En qué consiste la contaminación del agua? ¿ Y cómo afecta nuestra vida en la Tierra?


Cada año, el agua se encuentra afectada, por millones de toneladas de contaminantes producto de las actividades industriales, agrícolas y urbanas, las cuales se arrojan a ríos y océanos; contaminando así las aguas subterráneas, lo cual se convierte en una amenaza para la salud humana, y para la vida animal y vegetal. 




  • Contaminación Industrial:
En el mundo muchas fábricas arrojan a mares o ríos aguas peligrosamente contaminadas cona ácidos, arsénico, mercurio, plomo y otros metales. Actualmente el cuidado del agua está amparado por el surgimiento de leyes que obligan a las empresas a descontaminar el agua que desechan.
Por otra parte las centrales nucleares  crean una contaminación térmica al verter agua caliente en los ríos y como consecuencia se produce una alteración del medio ambiente. 

  •  Contaminación Agrícola:
La agricultura es una fuente importante de contaminación acuática. El agua de lluvia arrastra de la tierra el exceso de pesticidas (productos químicos que protegen los cultivos contra insectos, enfermedades y malezas), que así llegan a los ríos y se infiltra en las capas subterráneas. Lo mismo ocurre con los abonos químicos o naturales como el estiércol líquido.   





Mientras tanto en el campo se puede observar que ante el excesivo uso de fertilizantes, parte de estos, llegan a los ríos y costas marinas que pueden provocar que se forme una proliferación de algas que cubren la superficie del agua. 






En noviembre del año 2012 se observó un extraño fenómeno en el Río de la Plata, se encontraba con un extraño verde flúor sobre las aguas contenidas entre los diques de Puerto Madero. La Dirección Técnica de Agua y Saneamientos Argentinos SA (AySA) señaló que se trata de un tipo de algas que aparecen cuando hay mucho calor, en lugares donde el agua tiende a estancarse.



Bibliografía


  • Gran enciclopedia escolar ilustrada, de la colección de la revista Genios (tomo N° 8). 
  • Diario LA NACIÓN Buenos Aires. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario